lunes, 2 de mayo de 2016

Origen del Día de las madres

Te has preguntado ¿Por que el 10 de Mayo celebramos a quien nos dio la vida, a quien  dio la vida por nosotros,  a esa persona que llamamos mamá?




Esta celebración se inicio  en la Grecia antigua, en las festividades en honor a Rhea, la madre de Jupiter, Neptuno y Plutón.
El origen del actual Día de la Madre nos lleva  al siglo XVII, en Inglaterra. En ese tiempo, debido a la pobreza, una forma de trabajo era emplearse en las grandes casas o palacios, donde también se daba techo y comida.
Un domingo del año, denominado Domingo de la Madre, a los  empleados se les daba el día libre para que fueran a visitar a sus madres, y se les permitía hornear un pastel (conocido como tarta de madre) para llevarlo como regalo.



Esta celebración se hacia, en bosques y praderas.







Aunque algunos colonos ingleses en América conservaron la tradición del  Domingo británico  de las Madres, en Estados Unidos la primera celebración pública del Día de la Madre se realizó en el otoño de 1872, en Boston, por iniciativa de la escritora Julia Ward Howe . Organizó una  manifestación pacífica y una celebración religiosa, invitando a todas las madres de familia que fueron víctimas de la guerra por ceder a sus hijos para la milicia.
Tras varias fiestas bostonianas organizadas por Ward Howe, el pacifico Día de la Madre cayó en el olvido. Fue hasta la primavera de 1907, en Grafton, al oeste de Virginia, cuando se reinstauró con nueva fuerza el Día de la Madre en Estados Unidos, siendo Ana Jarvis, ama de casa, quien comenzó una campaña a escala nacional para establecer un día dedicado íntegramente a las madres estadounidenses.






Después  de la muerte de su madre en 1905, Jarvis decidió escribir a maestros, religiosos, políticos, abogados y otras personalidades para que la apoyaran en su proyecto de celebrar el Día de la Madre, en el aniversario de la muerte de su propia progenitora, el segundo domingo de mayo.
Tuvo muchas respuestas, y en 1910 esta fecha ya era celebrada en casi todo Estados Unidos.
En 1914, el Presidente Woodrow Wilson firmó la proclamación del Día de la Madre como fiesta nacional, que debía ser celebrada el segundo domingo del mes de mayo.
La primera celebración oficial tuvo lugar un día 10 de mayo, por lo que este día fue adoptado por muchos otros países del mundo como la fecha del Día de las Madres.





Seas quien seas, con tus distintas maneras de celebrar; la madres son y serán el centro y soporte de las familias, por ello cada año las festejamos con abrazos, besos, regalos y mucho más. Sin embargo recordemos que para demostrarle a nuestra  mamá todo lo que la queremos ; el agradecerle su amor, cariño, comprensión y cuidados  ella es mamá a diario y en todo momento,el mejor regalo es  darle amor siempre. 

Espero te haya parecido interesante el origen del día de las madres y hayas aprendido algo nuevo.









lunes, 11 de abril de 2016

Conejo de Pascua

¿Alguna vez te preguntaste porque en Pascua un conejo esconde huevos?Bueno hoy te contare un poco de esta tradición

El origen del conejo de Pascua se remonta a las fiestas anglosajonas pre-cristianas, cuando el conejo era el símbolo de la fertilidad y estaba asociado a la diosa Easter, a quien se le dedicaba el mes de abril y el honor de las fiestas de la primavera entre los pueblos del norte de Europa.

Con el paso del tiempo, la figura del conejo de Pascua se fue incluyendo y adaptando a la Semana Santa y, a partir del siglo XIX, se empezaron a fabricar los muñecos de chocolate y azúcar en Alemania.

Una de las figuras favoritas de los pasteleros para fabricar figuras de chocolate era el conejo de Pascua, que era quien además traía los huevos de colores y de chocolate el Domingo de Pascua o Domingo de Resurreción, debido a que la leyenda del conejo de Pascua se fue haciendo cada vez más famosa.

Conejo, Jesús, Pascua

Esta curiosa leyenda cuenta que, cuando metieron a Jesús en el sepulcro que les había dado José de Arimatea,  dentro de la cueva habia un conejo escondido, que muy asustado veía cómo toda la gente entraba, lloraba y estaba triste porque Jesús había muerto.

El conejo se quedó ahí viendo el cuerpo de Jesús cuando pusieron la piedra que cerraba la entrada y lo veía y lo veía preguntándose quien sería ese Señor a quien querían tanto todas las personas.

Así pasó mucho rato viéndolo; pasó todo el día y toda una noche, cuando de repente el conejito vio algo sorprendente: Jesús se levantó y dobló las sábanas con las que lo habían envuelto. Un ángel quitó la piedra que tapaba la entrada y Jesús salió de la cueva ¡más vivo que nunca!

El conejo comprendió que Jesús era el Hijo de Dios y decidió que tenía que avisar a todo el mundo y a todas las personas que lloraban, que ya no tenían que estar tristes porque Jesús había resucitado.

Como los conejos no pueden hablar, se le ocurrió que si les llevaba un huevo pintado, ellos entenderían el mensaje de vida y alegría, y así lo hizo.

Desde entonces, cuenta la leyenda que, el conejo sale cada Domingo de Pascua a dejar huevos de colores en todas las casas para recordar al mundo que Jesús resucitó y hay que vivir alegres.

¿Alguna ves te habías imaginado él significado de los huevos? ¿Que los huevos significaban la vida? La verdad, yo no.
Bueno, espero te haya gustado y hayas aprendido algo nuevo, porque, ¡Todos los dias se aprende algo nuevo!

lunes, 29 de febrero de 2016

¿Que voy a estudiar?

¿Que voy a estudiar?


Bueno yo quiero estudiar psicología. Siempre tuve un amor y una pasion por saber el funcionamiento de las cosas después conforme iba creciendo mi mama me explicaba el funcionamiento de la mente claro dependiendo de mi edad me lo explicaba. Esto siempre me fascino, nuestra mente tiene un sin fin de cuestiones.


Bueno la definición de psicología es:

La psicología es la disciplina que investiga sobre los procesos mentales de personas y animales.

La palabra proviene del griego: psico- (actividad mental o alma) y -logía (estudio). Esta disciplina 

analiza las tres dimensiones de los mencionados procesos: cognitivaafectiva y conductual.

La psicología moderna se ha encargado de recopilar hechos sobre las conductas y las experiencias de los seres  vivos, organizándolos en forma sistemática y elaborando teorías para su comprensión. Estos estudios permiten explicar su comportamiento y hasta en algunos casos, predecir sus acciones futuras.

A aquellas personas que desarrollan el estudio de la psicología se las denomina psicólogos. Esto significa, aquellos que analizan el comportamiento de los seres vivos desde un enfoque científico. Sigmund FreudCarl Jung y Jean Piaget son considerados como algunos de los psicólogos pioneros.




















¿Por qué estudiar Psicología?

  • Porque te apasiona la mente humana.
  • Porque te apasiona analizar los conflictos internos, interpersonales e intergrupales de los seres humanos.
  • Porque quieres ayudar a las personas a vivir en sintonía con sí mismas.
  • Porque quieres una sociedad con menos estrés.
  • Porque te consideras lo suficientemente fuerte como para escuchar los conflictos ajenos y ayudar a resolverlos sin decaer.
  • Porque sientes la necesidad de analizar las situaciones más allá de lo visible.
  • Porque eres un convencido de que el origen de todas las problemáticas está en la mente.
  • Porque crees que un mero pensamiento es capaz de desencadenar acciones involuntariamente que pueden ser evitadas.



¿Donde puedes estudiar Psicología?
  
La verdad es que en México hay varias opciones para estudiar esta carrera solo debes ver cual te conviene mas hablando de plan de estudios,cercanía, facilidades, etc.

Algunas opciones son:


 La Universidad Intercontinental UIC, ofrece la Licenciatura en Psicología, con reconocimiento de Validez Oficial SEP y con la posibilidad de estudiar Online.

 Universidad La Salle del Pedregal, Universidad Oparin, S. C, Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Salesiana, A. C., Universidad Westhill, Tecnológico Universitario de México, Universidad Anáhuac, Lomas Anáhuac, Universidad Autónoma Metropolitana, unidades Iztapalapa y Xochimilco, Universidad de las Américas, Universidad del Tepeyac, Universidad del Valle de México, Universidad Femenina, Centro de Estudios Universitarios, Colegio Partenón, S. C, Escuela Normal Superior de México, Instituto Politécnico Nacional, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Instituto Universitario de Ciencias de la Comunicación, A.C, Universidad Franco Mexicana, Universidad Iberoamericana, Universidad Insurgentes, plantel Xola, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


SI quieres estudiar psicologia espero y esto te haya sevido para ver mas o menos a que te tendrás que enfrentar 

Elegir tu área

¿Como elegir tu área?

Bueno he llegado a un momento que determinara por bastante tiempo mi vida; la selección de área

Hay 4 tipos de áreas

Área 1:
Físico-Matemático

Materias que llevaras:  matemáticas, dibujo y moldeado, física, química, biología, informática, geografía y cosmografía 
Esta opción es la indicada para ti si te llaman la atención estas carreras como: ingeniería, arquitectura, actuaría, ciencias de la computación, diseño industrial, física, matemáticas aplicadas y computación, matemáticas, tecnología u urbanismo.
 es importante que tengas:

  • Gusto por las matemáticas
  • Creatividad  para resolver problemas concretos
  • Capacidad para entender los principios con los que funcionan máquinas, herramientas y dinámica de movimiento
  • Capacidad para relacionar objetos y la manera en que se ubican en el espacio


Área 2
Químico-Biólogo


Llevas materias  como:  matemáticas, biología, física, química e informática
Comprende carreras relacionadas a la asistencia de la salud, estudio y  preservación del medio ambiente, carreras científicas que investigan aspectos del mundo y la materia.

Debes de tener:
  • Interés por descubrir e innovar
  • Que procures el bienestar de los demás
  • Gusto por la química, física y biología
  • Capacidad de pensar sobre las relaciones entre objetos sin utilizar el lenguaje ni los números (razonamiento abstracto)
  • Capacidad para relacionar objetos y la manera en que se ubican en el espacio  

Área 3
Ciencias sociales

Llevaras materias como:  geografía, cosmografía, ciencias sociales y matemáticas
Esta área cuenta con carreras que tienen que ver con los negocios, con la defensa de las leyes que regulan la convivencia social, con las políticas públicas que permiten resolver problemas sociales y económicos, con el manejo y técnicas para el ejercicio de la comunicación, con la manera en que se relaciona la sociedad,  con la gestión y prestacion de servicios y la atención a problemas sociales, con el desarrollo y producción agropecuaria, con los estudios de la tierra y diseño de sistemas para el manejo de información.
Asegúrate de tener:
  • Buen razonamiento verbal, ortografía y uso de lenguaje
  • Interés por la comunicación
  • Capacidad de argumentación y persuasión
  • Interés por el desarrollo tecnológico (en el caso de la carrera de Informática)
  • Visión de negocios
  • Espíritu emprendedor


Área 4
Humanidades

Comprende carreras relacionadas al estudio de las culturas y sus formas de expresión oral y escrita, los idiomas, la música , las artes visuales, el dibujo,  la investigación sobre el pasado del hombre y su legado, el estudio de lo que busca y persigue el hombre, el diseño de planes y programas de estudio para las instituciones y la planificación y organización de la humanidad.
Debes tener:
  • Buen razonamiento verbal, ortografía y uso de lenguaje
  • Facilidad por los idiomas
  • Interés por el arte
  • Creatividad
  • Capacidad para relacionar objetos y la manera en como se ubican en los espacios (para la carrra de diseño)
  • Habilidad para dibujar
  • Gusto por la lectura y escritura
  • Interés musical



Bueno en mi caso, a mi me encantaría estudiar psicología después les diré el por que.

He investigado mucho sobre que área debo de elegir si  quiero estudiar esta carrera y encontré una gran problemática ya que psicología es social, me refiero a area 2 pero al mismo tiempo es de humanidades refiriéndonos a área 4.

Encontré que dependiendo a la universidad a la que elijas y quieras ir, tendrás que ver sus requisitos. La mayoría de las universidades  que he investigado piden área 2.

A mi me gustaría mucho irme a área 4 porque desde mi puto de vista tengo un lado artístico, humanitario y me encanta ayudar a las personas pero las 3 opciones que tengo de universidades, en dos me piden área 2 y en la otra área 2 o 4.

Espero y esto te sirva mas o menos un poco para poder  tener una idea de que veras en cada area.
espero aya sido de tu agrado.



lunes, 8 de febrero de 2016

Año Nuevo Chino

Hoy 8 de Febrero se festeja el Año Nuevo Chino pero, te has preguntado ¿cual es su historia? ¿que signo soy? o ¿Como funciona?



Bueno el año nuevo chino constituye una de las festividades más importantes de oriente y, determinado por el calendario chino, es celebrada por más de un cuarto de la población mundial. Aunque tambein  se celebra  en Taiwán, Hong Kong SAR, Macao y Singapur. Por otro lado, también conforma una fiesta pública en otros países asiáticos como Corea del Sur, Indonesia, Malasia, Brunei, Laos, Vietnam, Isla de Navidad (Australia) y en Mauricio. 
Cuenta la leyenda que el calendario chino fue una creación del antiguo emperador chino Huang Di,  conocido como el emperador amarillo, quien le dio origen en lo que para nosotros sería el siglo XIV , más precisamente, el año 2637.  Huang Di ocupa un lugar muy importante en la cultura china, ya que tuvo un papel primordial tanto en la historia como en la mitología de este país. Este emperador creó el calendario chino, un calendario de tipo lunisolar, estableciendo una serie de cinco ciclos de doce años de duración.
Desde un punto de vista fantástico o mitológico, cada ciclo estaría regido por un animal. Los doce animales son: rata, toro, tigre, liebre, dragón, serpiente, caballo, oveja, mono, gallo, perro y cerdo. Pero no es este el que nos interesa a nosotros, ya que el calendario chino se basa en realidad en observaciones astronómicas de gran exactitud de las longitudes del Sol y de las fases de la Luna.

Aqui te dejo una imagen con los animales del horoscopo chino dependiendo en que año naciste es el signo que eres:


lunes, 25 de enero de 2016

Recetas para San Valentin

Aquí te dejo unas recetas de postres para San Valentin espero te gusten:



Mousse de mango con arándanos

Ingredientes

  • 250 gr de mango, zumo de 1/2 naranja, 2 hojas de gelatina neutra, 100 ml de nata, 50 gr de azúcar, 2 claras de huevo, arándanos.

Cómo hacer

Hidratamos las hojas de gelatina durante cinco minutos en agua fría. En un cazo calentamos la nata y el azúcar hasta que casi hiervan. En ese momento agregamos la gelatina escurrida y removemos para integrarla completamente.
Trituramos el mango pelado con el zumo de naranja y lo añadimos a la mezcla anterior. Por otro lado montamos las claras a punto de nieve suave. Unimos la mezcla de mango a las claras en varias veces, con suavidad e intentando sacar el aire lo menos posible.
Vertemos en vasos o copas de presentación y refrigeramos durante al menos dos horas. Lo ideal es dejar que repose toda la noche. Servimos la mousse acompañada de arándanos frescos.

Ingredientes para 4 personas

  • 250 gr de mango, zumo de 1/2 naranja, 2 hojas de gelatina neutra, 100 ml de nata, 50 gr de azúcar, 2 claras de huevo, arándanos.

Cómo hacer mousse de mango con arándanos

Hidratamos las hojas de gelatina durante cinco minutos en agua fría. En un cazo calentamos la nata y el azúcar hasta que casi hiervan. En ese momento agregamos la gelatina escurrida y removemos para integrarla completamente.
Trituramos el mango pelado con el zumo de naranja y lo añadimos a la mezcla anterior. Por otro lado montamos las claras a punto de nieve suave. Unimos la mezcla de mango a las claras en varias veces, con suavidad e intentando sacar el aire lo menos posible.
Vertemos en vasos o copas de presentación y refrigeramos durante al menos dos horas. Lo ideal es dejar que repose toda la noche. Servimos la mousse acompañada de arándanos frescos.







Pudding de café con leche

Ingredientes para seis raciones

  • 250 ml de leche entera, 1 cucharada de café instantáneo, ½ cucharadita de cacao en polvo, 1 cucharada más 1 cucharadita de harina de maíz o maicena, 100 g de azúcar, 1 cucharadita de esencia de vainilla, 1 pizca de sal, nata montada para decorar (opcional)

Cupido

Cupido es uno de los símbolos de San Valentín, se le conoce como un niño alado y armado con arco y flechas que son disparadas a dioses y humanos, provocando que se enamoren profundamente. En ocasiones lleva tambien los ojos vendados, para mostrar que el amor es ciego.
Su propia historia de amor aparece narrado en su forma más completa en la novela latina "El asno de oro" o "Las Metamorfosis" de Apuleyo (s. II d.C.).







En la antigua Grecia cupido era conocido como Eros, el hijo joven de Afrodita la diosa del amor, la belleza y la fertilidad. Para los romanos cupido es el dios del amor hijo de Venus y de Marte, dios de la guerra.
Cupido era ayudante de su madre Venus, dirigía la fuerza primordial del amor y la llevaba a los mortales. Era pícaro y carismático, pero a veces cruel con sus víctimas, ya que no tenía escrúpulos. A la espalda llevaba dos clases de flechas: unas doradas con plumas de paloma que provocaban un amor instantáneo, y otras de plomo con plumas de búho que provocaban la indiferencia. Consciente del poder que tenia, a veces rechazaba las peticiones de su madre y los demás dioses de interferir en el curso de la vida de algunos mortales asi que provocaba frecuentes problemas a los dioses.Un día se enfadó con Apolo cuando éste bromeo sobre sus habilidades como arquero, asi que Cupido hizo que Apolo se enamorara de la ninfa Dafne y a ella le disparó una flecha con punta de plomo. Dafne rezó al dios río Peneo pidiendo ayuda y fue transformada en un árbol de laurel, que se consagró a Apolo.Así entre rebeldía y travesuras, cupido cumplía con su cometido, al paso del tiempo Venus comenzó a preocuparse porque su hijo no crecía, así que en busca de una respuesta se dirigió al Oráculo de Temis, quien le dijo: "El amor no puede crecer sin pasión". Venus no comprendió la respuesta hasta que nació su hijo Anteros, dios de la pasión. Cuando estaba junto a él, Cupido crecía y se transformaba en un hermoso joven, pero cuando se separaban, volvía a ser un niño.










Por otro lado en la Tierra de los mortales vivía una princesa llamada Psique (Alma), que a pesar de ser tan bella no lograba encontrar marido pues los hombres que la idolatraban no se sentían dignos de ella.
Su padre intentó hallar a través del oráculo de Delfos un buen marido para Psique, pero éste predijo que ella encontraría el amor en un precipicio. El marido que le sería destinado, una serpiente alada, terrible y poderosa, llegaría hasta ella y la haría su esposa.Venus celosa por la gran belleza de Psique le pidió a Cupido que la hiciera enamorarse locamente del hombre más feo, vil y despreciable del mundo. Enterada de que se encontraba en el borde del abismo, envió a su hijo a dispararle sus flechas pero este al verla, se enamoró profundamente de ella y creció hasta convertirse en un apuesto joven.Contra los deseos de Venus, Cupido llevó a Psique por arte de magia a un castillo aislado y se casó con ella, teniendo la condición de que como simple mortal, tenía prohibido mirarlo.La princesa al sentirlo cerca y escuchar su dulce voz no sintió temor, estaba segura que no era un monstruo, sino el amante esposo que tanto tiempo había deseado. Él la visitaba todas las noches rogándole siempre que no viera su rostro. Eran muy felices hasta que convencida por sus envidiosas hermanas, Psique rompió la prohibición impuesta por los dioses y miró a su marido.







Eso le valió el castigo de ser abandonada por Cupido, quien con tristeza se despidió diciéndole: "El Amor no puede vivir sin confianza". Expulsada del castillo, la arrepentida princesa recorrió el mundo en busca de su amado, superando una serie de desafíos cada vez más difíciles y peligrosos impuestos por Venus.
Como última instrucción le dio una pequeña caja indicándole que la llevara al inframundo. Tenía que llevar un poco de belleza a Proserpina la esposa de Plutón. Se le advirtió también que por ningún motivo debía abrir la caja.Psique se alistó para el viaje y durante el se enfrentó a varios peligros que fueron superados gracias a los consejos dados, sin embargo la curiosidad por abrir la caja la venció así que lo hizo y al momento cayó en un profundo sueño que parecía la muerte.Cupido al encontrarla, le retiró el sueño mortal de su cuerpo y lo puso de nuevo en la caja. Finalmente la perdonó al igual que Venus.Fue tanto lo que ella luchó que finalmente los dioses conmovidos por el amor de Psique hacia Cupido, la convirtieron en una diosa para que pudiera reunirse con su amado.